Plataformas para implementar la Comida a Domicilio en tu Restaurante

Hola a tod@s,

Lo primero de todo daros las GRACIAS porque en un solo día el primer post tuvo un alcance de 1076 personas, de varios puntos de España y alguno de latinoamerica y USA. Todo esto, apenas poniéndolo en mi Twitter y en mi Fb de empresa, recién creados y que tenían apenas 40 seguidores. Así que, al menos para mi, no está nada mal para ser el primero. Ahí se demuestra el potencial que os decía de todo el entorno digital para vuestro negocio y la capacidad de medir a tiempo real el el resultado de vuestras acciones…

Bueno, vamos al asunto. Como titula este post, hoy os voy a escribir sobre las diferentes herramientas que hay para que podáis implantar comida para llevar en vuestros restaurantes y el funcionamiento «a groso modo» de ellas. Creo que es interesante y a mi al menos, cuando lo he puesto en marcha me ha dado muy buenos
resultados.

Lo primero, el crecimiento que se estima para los próximos cinco años en España es del 50%, por lo que es un pedazo de pastel que no podemos desaprovechar. Tal vez no nos interese en determinadas fechas o días de la semana que ya tenemos mucho trabajo, pero esto es algo que depende de nosotros, podemos ofrecer este servicio de lunes a jueves y dejar de darlo el fin de semana. Por esto, estas herramientas, suponen un elemento desestacionalizador muy importante para nuestros restaurantes, es decir, puedo potenciar las ventas en los días más bajos ofreciendo comida a domicilio o bien para llevar.

Hoy hay muchas plataformas que se dedican a poner en contacto a los restaurantes con el cliente final. Sobre todo en ciudades grandes como Madrid, Barcelona, Sevilla, A Coruña, etc ofrecen la posibilidad de contratar con ellos hasta la logística, ya que tienen sus propios repartidores y en ciudades no tan grandes, siempre nos podemos beneficiar de estas plataformas encargándonos nosotros mismos del reparto.

El funcionamento es sencillo, solo necesitamos un ordenador o tablet y conexión a internet, que en muchas ocasiones nos pone la propia empresa, nos instala un software en el que recibimos y gestionamos los pedidos y nosotros lo único que tenemos que hacer es meter nuestros platos, precios, fotos, radio de reparto, horarios, etc. La primera vez es un poco trabajoso, pero una vez hecho, si damos un buen servicio el incremento de las ventas está garantizado. Lógicamente, estas plataformas viven de algo, nos cobran a través de comisiones por venta realizada, un canon fijo por pedido o ambas, pero son costes asumibles y siempre es mejor que estar mirando para las paredes sin hacer nada. Nuestros gastos fijos siguen ahí.

Os indico las principales plataformas que existen en España para que vuestro restaurante aparezca en los mapas de comida a domicilio…

Sin duda, hoy por hoy es la más implantada y más potente, más desde su adquisición de la también conocida «La Nevera Roja». Tienen 60000 establecimientos en todo el mundo, 5000 de ellos en España y el portafolio de ciudades en las que trabajan es amplísimo. De hecho, cualquier restaurante puede trabajar con ellos, con la diferencia de que hay ciudades en las que tienen servicio de reparto y otras en las que lo tendríamos que hacer nosotros, aportándonos Just-Eat todo el soporte informático, plataforma digital, acceso a la aplicación móvil, formación, etc.

Clicka para ver el Gastrómetro de JustEat

No cobran nada al consumidor final, pero a nuestro establecimiento le cobran en torno a un 14% de comisión sobre el ticket final y 0,20€ por transacción. Al menos a mi me cobraban eso

Como digo, es la estructura más implantada, no la mejor ni la mas rápida, pero si que nos sirve para poder ofrecer este servicio y que llegue a mucha más gente. Solo con poner el código postal en la web o aplicación, el cliente podrá ver nuestro restaurante si está dentro del radio de reparto que nosotros establezcamos. Para esos días de poco trabajo nos puede ser de mucha ayuda

 

Presente en Madrid, Barcelona, Valencia y Zaragoza ofrece este servicio pero dando mucho más valor a la calidad que ofrecen los restaurantes y por lo tanto tal vez se adapte mejor a nuestro público objetivo. No cualquiera podemos entrar en esta plataforma, tenemos que cumplir unos requisitos cualitativos mínimos

Clicka para ver el programa Deliveroo Gold

También tiene aplicación móvil muy visual e intuitiva que permite al cliente seguir el estado del reparto, que suele ser en bicicleta. En este caso no permiten pagos en efectivo al cliente final, el tiempo de reparto, packaging y calidad general del servicio ofertado es superior al de Just-Eat, así también la comisión que cobran al restaurador, en torno al 30%. En este caso cobran 2,5€ por pedido al cliente.

 

También disponible de momento en Madrid y Barcelona y que supone un salto cualitativo incluso superior al de Deliveroo. Yo me atrevería a llamarlo el gourmet de la comida a domicilio. Tiene una sección muy potente dedicada a empresas que nos permite realizar un encargo para que te lo lleven a tu oficina a una hora en concreto, facturas mensuales, administradores de nuestra cuenta, etc

Establece un pedido mínimo de 12€. No cobran gastos de envío al cliente final, pero si comisiones a los establecimientos

Clicka para ver uno de los videos promocionales de los restaurantes Resto-In

 

No por volumen (por el momento son solo 200 establecimientos en Madrid), pero si por potencial incluyo este proveedor. Todos conocemos o hemos oido hablar de Uber, la app que pone en contacto a viajeros con conductores y que factura en torno a los 200 MM€. Pues ahora se ha metido en este mundo de comida a domicilio, el funcionamiento es un poco el mismo, pero con el potencial que aportan los millones de viajes diarios en todo el mundo, ya que son los propios conductores Uber que se asocien al servicio, los que nos llevan la comida a casa y podemos seguir el estado del pedido por GPS desde la aplicación…

Clicka para ver como funciona UberEats para restaurantes

 

También y como novedad, indicaros que también Amazon empieza a hacer sus pinitos con Amazon Restaurants. Ya está bastante implantado en Estados Unidos y está haciendo pruebas en zonas concretas de Londres para reparto últrarápido de comida. También llegará aquí sin dudarlo

Bueno, pues espero que este post os sea de utilidad y que no desaprovechéis este nicho de mercado que nos puede dar un colchón muy bueno para esas fechas y horas de poca demanda y que tenemos que estar abiertos…

Nos vemossss…

#improvestourism

3 comentarios sobre “Plataformas para implementar la Comida a Domicilio en tu Restaurante

  1. JayaTogel Contestar

    I enjoy what you guys are usually up too. This kind of clever work
    and exposure! Keep up the wonderful works guys I’ve included
    you guys to blogroll.

  2. totobet hongkong Contestar

    Howdy! This post couldn’t be written any better! Reading through this post reminds me of my previous roommate!

    He constantly kept preaching about this. I will send this post to him.
    Fairly certain he’s going to have a good read. Thank you
    for sharing!

  3. http://canadianorderpharmacy.com/ Contestar

    I’ve been browsing online more than three hours today, yet I never found any interesting article like yours. It is pretty worth enough for me. In my view, if all site owners and bloggers made good content as you did, the web will be much more useful than ever before.

Responder a http://canadianorderpharmacy.com/ Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *